Características del proceso COV®
- Tratamiento de sustancias contaminadas por COV´s mediante stripping con vapor de agua y/o nitrógeno caliente, con control de emisiones y recuperación de los contaminantes por condensación frigorífica y criocondensación.
- La combinación adsorción de emisiones de disolventes con carbón activo y su posterior desorción con el proceso COV®, permite el tratamiento de grandes caudales de gases de emisión con reciclado de los disolventes.
- Importante aplicación en la adaptación de diferentes procesos industriales a la limitación de emisiones de COV´s que establece el Real Decreto 117/2003.
- Exención total de obligaciones si se reduce el consumo de disolvente al umbral establecido.
- Mayor permisividad con las instalaciones que incorporen técnicas de reciclado de disolventes.
Otras Aplicaciones
- Desorción de COV´s para regeneración de carbón activo.
- Limpieza y desgasificación de tanques de disolventes.
- Tratamiento “in situ” de aguas y lodos contaminados por COV´s.
- Reciclado “in situ” de disolventes contaminados.
Ventajas
- Permite el tratamiento de emisiones de COV´s con cualquier caudal y concentración.
- Elimina riesgos de explosividad en su aplicación a COV´s extremadamente inflamables.
- Posibilita la reutilización y consiguiente reducción de consumo de disolventes.
Referencias
- Decontaminación de instalaciones de almacenamiento de sustancias extremadamente inflamables (sulfuro de carbono), tóxicas (benceno, cloruro de vinilo) o pestilentes (trimetilaminaanhidra) en las plantas de las empresas siguientes:
» FORET (Vinaroz y Barcelona).
» CELLOPHANE ESPAÑOLA (Burgos).
» LA SEDA (Barcelona).
» SPONTEX (Malgrat de Mar).
» ALFACEL (Palencia).
» ERCROS (Tarragona).
» BASF ESPAÑOLA (Tarragona).